▷Hoja de coca ▷ té de longevidad
La hoja de coca utilizada para producir cocaina tiene una muy mala prensa sin embargo estudios revelan incontables propiedades curativas y además nutrientes esenciales para el organismo.
Una ves fui a comprar un agua mineral en una estación de servicio en Chaco Argentina y como coceaba cuando viajaba para mantenerme bien despierto pregunte por las dudas si no vendía en esa estación, el hombre que atendía se enojo conmigo diciendo que estaban erradicando esas sustancias de todos lados a lo que le respondí "¿Y ESTA PILA DE CIGARRILLOS QUE ESTA AQUÍ NO ERRADICO?"
Hay una mala información o información conveniente para empresarios escrupulosos que venden sustancias cancerígenas como el cigarrillo tan impunemente.
La hoja de coca contiene:
Principales minerales y vitaminas de la hoja de coca (100 gr.)
Nitrógeno : 0.06 mg. Potasio : 1739.33 mg.
Grasa : 3.68 mg. Magnesio : 299.30 mg.
Carbohidratos : 47.50 mg. Sodio : 39.41 mg.
Beta caroteno : 9.40 mg. Aluminio : 17.39 mg.
Alfa caroteno : 2.76 mg. Bario : 6.18 mg.
Vitamina C : 6.47 mg. Hierro : 136.64 mg.
Vitamina E : 40.17 mg. Estroncio : 12.02 mg.
Tiamina (vit. B1) : 0.73 mg. Boro : 6.75 mg.
Riboflavina (vit.B2): 0.88 mg. Cobre : 1.22 mg.
Niacina : 0.37 mg. Zinc : 2.21 mg.
Calcio : 2097.00 mg. Manganeso : 9.15 mg.
Fosforo : 412.67 mg. Cromo : 0.12 mg.
SUSTANCIAS QUÍMICAS DE LA HOJA DE COCA
Cocaína
Alcaloide de propiedades anestésicas y analgésicas. Se utiliza ampliamente en
oftalmología y odontología. Para entender a la cocaína es necesario entender
primero a la dopamina. La dopamina es un neurotransmisor que hacía sobre el
sistema nervioso simpático, produciendo un incremento en las pulsaciones del
corazón y aumento de la presión arterial. La dopamina es precursora de la
adrenalina y la noradrenalina.
Ecgonina
La ecgonina, toma su nombre del griego, exnovios, que significa hijo o
descendiente. Se sabe que la coca tiene un compuesto cristalizable y muy
inestable que es la cocaína, una segunda base que es cristalizable, y un producto
intermedio el benzol ecgonina. La ecgonina se obtiene de la hidrolisis de la
cocaína con ácidos o álcalis y se cristaliza con una molécula de agua.(34)
Benzoina
Acelera la formación de las células musculares y evita la putrefacción de los
alimentos, de ahí sus propiedades terapéuticas para las gastritis y las ulceras.
Anti fermentativo.
Reserpina
El uso principal de este alcaloide es como sedante e hipnótico, y reductor de la
presión arterial. Este alcaloide se viene utilizando como medicamento
extensivamente para la demencia. Está indicado para casos de ansiedad leve y
enfermedades mentales crónicas.
Papaína
La papaína tiene fuertes propiedades proteolíticas, tiene la característica de
ablandar las carnes y disolver trombos de fibrina, es decir coágulos sanguíneos.
Hoy se utiliza en la industria alimenticia como ablandador de carnes y también
en la clarificación de cervezas y otras bebidas. En la industria cosmética, se
aprovecha su poder desmanchado y cicatrizante.
Inulina
Regula la secreción de la bilis y su acumulación en la vesícula, refresca y mejora
el funcionamiento del hígado, equilibra la formación de melanina evitando y
limpiando las manchas de la cara; es diurético, ayuda a eliminar las sustancias
nocivas y toxicas no fisiológicas. Aumenta la hemoglobina. Es un polisacárido
muy parecido a la vitamina B12 que produce aumento de las células de la
sangre.
Higrina
La higrina deriva su nombre del griego, vypos, o líquido, debido a que es un
alcaloide líquido, siendo además altamente volátil. Estimula las glándulas
salivares, regula la carencia de oxígeno, ayuda a combatir el mal de altura,
cuando hay deficiencia de oxígeno en el medio ambiente. Mejora la circulación
sanguínea.
Atropina
La atropina, interfiere con el sistema nervioso para simpático, es una droga
anticolinérgica, (inhibe producción de la acetilcolina), natural compuesta por
ácido trópico y propina, una base orgánica compleja con un enlace Ester.
Químicamente parecida a la acetilcolina por ello modifica los impulsos nerviosos
transmitidos por la acetilcolina.
Pectina
Es la sustancia enlazante de la pared celular de los vegetales y frutas. Es un
polisacárido. Es absorbente y antidiarreico; junto a la vitamina E, regula la
producción de la melanina para la piel. Reduce el colesterol.
Publicar un comentario